programa
16 de octubre
08:30-09:30 Acreditación y entrega de documentación
09:30-10:15 Sesión de INAUGURACIÓN
• Inauguración
- D. Luis Alberto Solís Villa, Presidente, Asociación Técnica de Carreteras
- D. Aniceto Zaragoza Ramírez, Director General, Oficemen
- D. Juan José Potti Cuervo, Presidente Ejecutivo, ASEFMA
- D. Francisco Javier Martín Carrasco, Director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
- D.ª María del Rosario Cornejo Arribas, Directora Técnica de la DG de Carreteras, Ministerio de Fomento
- D. Francisco Javier Cachón de Mesa, Director General de Biodiversidad y Cambio Climático, Ministerio para la Transición Ecológica
• Introducción del Ponente General
- D. Julio José Vaquero García, Presidente del Comité de Firmes, Asociación Técnica de Carreteras
10:15-11:45 Mesa - Debate 1ª: La política de Conservación de las Direcciones Generales de Carreteras de diferentes Administraciones
Coordinador: D. Juan José Potti Cuervo, Presidente Ejecutivo, ASEFMA
- D. Jaime Julio López-Cuervo Abad, Subdirector de Conservación, Ministerio de Fomento
- D.ª María Consolación Pérez Esteban, Directora General de Carreteras e Infraestructuras, Comunidad de Madrid
- D. Jesús Huertas García, Director General de Infraestructuras, Junta de Andalucia
- D. Xavier Flores García, Director General de Infraestructuras de Mobilidad, Generalitat de Cataluña
- D. Carlos Estefanía Angulo, Subdirector General de Carreteras, Diputación Foral de Bizkaia
11:45-12:30 Descanso - Café
12:30-14:00 Sesión 1: Gestión de Pavimentos. Sistemas y/o Modelos
Coordinador: D. Carlos Estefanía Angulo
Conferencia invitada:
Gestión de activos viarios: principios, dificultades, perspectivas
D. Miguel Ángel del Val Melús
Ponente Comunicaciones: D.ª Patricia Amo Sanz
c101 Control térmico de mezclas bituminosas: un elemento básico en la mejora de las prestaciones de los pavimentos asfálticos
D. José Luis Peña Ruiz
c102 Pavit: nueva plataforma para el diseño y comprobación de pavimentos
D. Rubén-Daniel López Carreño
c103 Power road®: las carreteras como superficie para generar energías limpias
D.ª Nuria Uguet Canal
c104 Implicaciones de ignorar los fenómenos reversibles característicos de los materiales bituminosos en los sistemas de gestión y métodos de diseño de firmes
D. Ramón Botella
14:00-16:00 Comida y Comunicaciones libre adicionales
16:00-17:30 Sesión 2: Auscultación y Optimización del diseño de la rehabilitación de firmes
Coordinador: D. Jesús Felipo Sanjuán
Conferencia invitada:
Auscultando el futuro
D. Wouter van Bijsterveld
Ponente Comunicaciones: D.ª Arancha Carceller Díaz de Argote
c201 Algunas interpretaciones en la aplicación práctica de la norma 6.3 IC
D. Ricardo Bardasano González
c202 Nuevo modelo de especificaciones de ligantes bituminosos
D. Vicente Pérez Mena
c203 Predicción de la resistencia al deslizamiento de los firmes asfálticos mediante ensayos de laboratorio
D. Julio López Ayerra
c204 Estación de auscultación automática mediante instrumentación y monitorización en tiempo real de un tramo de la autovía A-62 en Valladolid
D. Javier Pérez Ayuso
17:30-18:30 Mesa-Debate 2: Futuro del diseño de Rehabilitación de Firmes
Coordinador: D. Félix Edmundo Pérez Jiménez, Catedrático de Caminos, Universidad Politécnica de Barcelona
- D. Aurelio Ruiz Rubio, Director, CIESM-Intevia
- D. Francisco Javier Payán de Tejada, Jefe del Area de Conservación y Explotación en Valladolid, Ministerio de Fomento
- D. Francisco Javier Pérez Ayuso, Centro de Estudios del Transporte CEDEX
- D. Ramón Botella Nieto, Laboratorio de Caminos de la Universitat Politècnica de Catalunya
20:30:23:30 Cena Simposio
COMUNICACIONES LIBRES ADICIONALES día 16
17 de octubre
09:00-10:45 Sesión 3: Soluciones innovadoras, materiales y procesos (I): Reciclado de Pavimentos
Coordinador: D. José Manuel Blanco Segarra
Conferencia invitada:
El reciclado de los firmes: Panorámica actual
D. Jacinto Luis García Santiago
Ponente Comunicaciones: D.ª Anna París Madrona
c301 Mezclas bituminosas recicladas con espuma de betún
D. José Ramón López Marco
c302 La economía circular en las mezclas bituminosas. nueva tecnología de fabricación con polvo de caucho introduciendo el aditivo RAR-X en el proceso
D. Luis Alfonso de León Alonso
c303 Experiencia con mezclas asfálticas sostenibles en la carretera M-607 en Tres Cantos, Madrid
D.ª Raquel Casado Barrasa
c304 Estudio del grado de mezclado entre los ligantes de aportación y envejecido procedente del rap, en mezclas recicladas
D.ª Adriana Martínez Reguero
10:45-11:45 Mesa-Debate 3: Los vehículos del futuro y las nuevas prestaciones del firme: solar, carga inductiva
Coordinadores: D. Xavier Flores García, Director General de Infraestructuras de Mobilidad, Generalitat de Cataluña
D. Aniceto Zaragoza Ramírez, Director General, Oficemen
- D. Juan José Potti Cuervo, Presidente Ejecutivo, ASEFMA
- D. Francisco José Vea Folch, Director de I+D+i de BECSA
- D. José Francisco Sanz Osorio, Doctor Ingeniería Eléctrica, CIRCE
- D. Francisco Barceló Martínez, Centro de investigación, REPSOL
- D. Ricardo Lobo, Aleatica
- D. Alberto Merino, Daimier Benz
12:15-12:45 Descanso - Café
12:45-14:15 Sesión 4: Soluciones innovadoras, materiales y procesos (II): Rehabilitación estructural
Coordinador: D. Jesús Díaz Minguela
Conferencia invitada:
Rehabilitación estructural. Procedimientos de cálculo
D. Aurelio Ruiz Rubio
Ponente Comunicaciones: D.ª María Elena Hidalgo Pérez
c401 Buenas practicas en la ejecución de los riegos de adherencia
D. Daniel Andaluz García
c402 Proyecto de rehabilitación estructural con un refuerzo delgado de hormigón en cuatro glorietas de la n-ii en la Jonquera (Girona)
D. Sergio Carrascón Ortiz
c403 Rubblizing
D. Lorenzo Plaza Almeida
c404 En ruta hacia el correcto uso de los geosintéticos en firmes de carretera
D.ª Patricia Amo Sanz
14:15-16:00 Comida y Comunicaciones libre adicionales
16:00-17:00 Mesa-Debate 4: I+D+i Hacia dónde enfocar los esfuerzos
Coordinador: D. Francisco José Lucas Ochoa, Jefe de Asistencia Técnica y Desarrollo de Asfaltos, REPSOL
- D.ª María del Carmen Rubio Gámez, Universidad de Granada
- D. Albert Gómez Ametller, Generalitat de Cataluña
- D.ª Ofelia Manjón-Cabeza, Cabildo de Tenerife
- D.ª Cecilia Hernández Rodríguez, CDTI
- D. Fernando Díez Gómez, Dirección General de Carreteras, Ministerio de Fomento
- D. José Luis Peña, Plataforma Tecnológica de la Carretera
17:00-19:00 Workshops: Presentación y debate Consorcios I+D+i
SALA VERDE
• LIFESURE: Self-sustaining urban roads: A way to improve environmental performance of urban areas
SACYR Construccion
• Workshop PTCarretera
Plataforma Tecnológica de la Carretera
SALA SEMINARIOS
• REPARA 2.0
SACYR
• PROCEDIMIENTO RAR-X
CIRTEC
AULAS 3 Y 4
• Herramientas Integradas de Adaptación al Clima para Mejorar la Resiliencia de Infraestructuras: Proyecto CLARITY
CEDEX
17:00-19:00 Visita al Museo "Torres Quevedo"
19:00-20:00 Cata de jamón
COMUNICACIONES LIBRES ADICIONALES día 17
18 de octubre
09:00-10:30 Sesión 5: Soluciones innovadoras, materiales y procesos (III): Rehabilitación superficial y conservación preventiva
Coordinadora: D.ª María del Mar Colás Victoria
Conferencia invitada:
Conservación preventiva: autopista al Residuo Cero
D. José Ramón Marcobal Barranco
Ponente Comunicaciones: D.ª Nuria Uguet Canal
c501 Mezclas ultrafinas
D. Jesús Felipo Sanjuán
c502 Sistema rejuvenecedor mediante cápsulas, para la regeneración de un ligante envejecido
D.ª Lucía Miranda Pérez
c503 Pliegos de prescripciones técnicas generales de soluciones sostenibles para carreteras de baja intensidad de tráfico
D. Andrés Costa Hernández
c504 Elaboración de juntas duraderas en pavimentos asfálticos
D. Marco Hamawi
10:30-12:00 Sesión 6: Criterios ambientales en la rehabilitación de firmes
Coordinador: D. Francisco Javier Criado Ballesteros
Conferencia invitada:
Reflexiones ambientales sobre la necesaria rehabilitación de firmes
D. Ángel Sampedro Rodríguez
Ponente Comunicaciones: D.ª Laura Parra Ruiz
c601 Sostenibilidad de firmes de carretera. sistema de certificación lce4roads
D. César Bartolomé Muñoz
c602 Utilización de residuos en la preparación de cementos de activación alcalina para la estabilización de suelos
D. Jesús Felipo Sanjuán
c603 Gestión de infraestructuras y cambio climático en el marco del proyecto CLARITY
D. José Cubillo Capuz
c604 Pavimentos fotocatalíticos: avances, aplicaciones y retos
D. David Almazán Cruzado
12:00-12:30 Descanso - Café
12:30-14:00 Sesión de Clausura
• Conclusiones del Ponente General
- D. Julio José Vaquero García, Presidente del Comité de Firmes, Asociación Técnica de Carreteras
• Intervención de Clausura: Líneas estratégicas de la Dirección General de Carreteras en materia de innovación Tecnológica
- D.ª María del Rosario Cornejo Arribas, Directora Técnica de la Dirección General de Carreteras, Ministerio de Fomento
• Clausura
- D. Javier Herrero Lizano, Director General de Carreteras, Ministerio de Fomento
Promueven:
Organiza:
Colaboran:
Patrocinadores Principales:
Patrocinadores:
Expositores:
Contacto
congresos@atc-piarc.com
© 2018 ATC-PIARC Asociación Técnica de Carreteras | Nota legal | Cookies | Política de Privacidad